Cumplir Blog
  • Inicio
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
    • Biblioteca de recursos y materiales de consulta
    • Enlaces útiles y recomendados
  • Sobre nosotros
    • Presentación del sitio
    • Misión y valores del sitio
    • Contacto
No Result
View All Result
Cumplir Blog
  • Inicio
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
    • Biblioteca de recursos y materiales de consulta
    • Enlaces útiles y recomendados
  • Sobre nosotros
    • Presentación del sitio
    • Misión y valores del sitio
    • Contacto
No Result
View All Result
Cumplir Blog
No Result
View All Result
Home Noticias Novedades

FinCEN planea retrasar la entrada en vigor de la obligación de presentar el reporte BOI

La fecha de entrada en vigor es el 1 de enero de 2024, aunque la agencia norteamericana pretende posponerla. Aún no se conoce cuál sería la nueva fecha límite propuesta.

22 de agosto de 2023
in Noticias, Novedades
A A
FinCEN reporte BOI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

De acuerdo a lo informado por el sitio web moneylaundering.com, la FinCEN pretende extender la fecha límite para que las entidades legales formadas o registradas en Estados Unidos después del 1 de enero del próximo año presenten el reporte BOI (Beneficial Ownership Information) sobre sus beneficiarios finales.

La propuesta de extensión se presentó el 14 de agosto pasado a la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (Office of Information and Regulatory Affairs, o OIRA por sus siglas en inglés), una agencia gubernamental norteamericana que revisa propuestas de nuevas regulaciones o enmiendas con el fin de evitar que entren en conflicto con otras ya existentes.

También te podría interesar

agencia antiblanqueo europea. ciudades

Abre el periodo oficial de postulaciones para acoger la sede de la agencia europea antiblanqueo. Cuáles son las ciudades que encabezan la lista.

2 de octubre de 2023
jurisdicciones alto riesgo UE

Dos nuevos ingresos al listado de terceros países de alto riesgo en materia de PBC/FT de la UE

29 de agosto de 2023

Aún no se conocen los motivos de la propuesta de extensión del plazo ni cuál sería la nueva fecha límite. Para ello hay que esperar al documento que contiene la propuesta oficial. FinCEN negó facilitar más información al respecto a moneylaundering.com.

Recordemos que en los últimos meses surgieron numerosas polémicas respecto a los recortes presupuestarios que el Congreso norteamericano quiere aplicar sobre la FinCEN para el ejercicio fiscal 2024 y cómo estos podrían poner en jaque la posibilidad de hacer efectiva la obligación de presentar el reporte BOI.

De aprobarse estos recortes, el presupuesto anual de la FinCEN pasaría de $190.2 millones de dólares en 2023 a $166 millones de dólares, un 12.7% menos. Un verdadero mazazo a las políticas de prevención de blanqueo de capitales de la economía más grande del mundo.

¿Qué es el reporte BOI y quiénes deben presentarlo?

De acuerdo a la Final Rule publicada por la FinCEN en septiembre del año pasado, a partir del 1 de enero de 2024, la mayoría de las corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada y otras entidades creadas o registradas para hacer negocios en los Estados Unidos aporten información a la FinCEN sobre sus beneficiarios finales, es decir, las personas que en última instancia poseen o controlan la empresa.

Esto es lo que se conoce como obligación de reporte de Información sobre Beneficiarios Finales (reporte BOI, por sus siglas en inglés, «Beneficial Ownership Information«). Sin duda una de las medidas de prevención de blanqueo de capitales más demandada a nivel internacional en los últimos años

El marzo pasado la agencia norteamericana antilavado que depende del Tesoro de los EE.UU lanzó una la FinCEN publicó una guía inicial para la presentación de reportes BOI.

¿Cuáles serían los efectos del nuevo plazo?

La obligación alcanza tanto a las entidades ya existentes al 1 de enero de 2024, las que contarán con un año a partir de esa fecha para cumplir con la obligación, como para las que sean creadas o registradas en los EE.UU. luego del 1 de enero de 2024, que dentro de los 30 días de su creación o registro deberán presentar el reporte BOI.

Al parecer, según informa moneylaudering.com, la propuesta de la FinCEN de extender el plazo de entrada en vigor la obligación de presentar la información sobre beneficiarios finales sólo alcanzaría a las entidades creadas a o registradas luego del 1 de enero de 2024. Es decir, el plazo de un año a contarse desde el 1 de enero de 2024 se mantendría respecto de las ya existentes.

No obstante, todo esta por verse y queda esperar a una versión oficial de la propuesta.

Tags: blanqueo de capitalesFinCENreporte BOI
Compartir1Tweet1Compartir

Recomendados para ti

Abre el periodo oficial de postulaciones para acoger la sede de la agencia europea antiblanqueo. Cuáles son las ciudades que encabezan la lista.

agencia antiblanqueo europea. ciudades
por Cumplir Blog
2 de octubre de 2023
0

Desde el 28 de septiembre pasado y hasta el 10 de noviembre próximo la Comisión Europea recibirá las postulaciones de las ciudades europeas que pretendan acoger la sede...

Leer más

Privacidad y seguridad de la información: pilares de la nueva versión de ChatGPT

Nueva versión ChatGPT privacidad
por Cumplir Blog
29 de agosto de 2023
0

OpenAI lanzó esta semana lanzó ChatGPT Enterprise una versión de pago del modelo de inteligencia artificial conversacional ChatGPT, que se encuentra dirigida especialmente a empresas y presenta grandes...

Leer más

Dos nuevos ingresos al listado de terceros países de alto riesgo en materia de PBC/FT de la UE

jurisdicciones alto riesgo UE
por Cumplir Blog
29 de agosto de 2023
0

El 18 de agosto de 2023 la Comisión Europea actualizó el listado de terceros países de alto riesgo en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento...

Leer más
Next Post
Facilita herramienta gratuita protección de datos AEPD

Todo sobre Facilita: la herramienta gratuita de la Agencia Española de Protección de Datos para pequeñas empresas

Navegar por Categoría

  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
Cumplir Blog

Somos un medio de comunicación digital dedicado a brindar información en español sobre el
mundo del compliance, ofreciendo una perspectiva única sobre las novedades, tendencias y
desafíos del sector. Si estás buscando información relevante y actualizada sobre compliance,
Cumplir Blog es tu fuente de confianza.

MENÚ

  • Home
  • Noticias
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
  • Sobre nosotros
  • Contacto

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

© 2023 CumplirBlog       Términos y condiciones de uso | Política de Privacidad y Cookies

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
    • Biblioteca de recursos y materiales de consulta
    • Enlaces útiles y recomendados
  • Sobre nosotros
    • Presentación del sitio
    • Misión y valores del sitio
    • Contacto

© 2023 CumplirBlog       Términos y condiciones de uso | Política de Privacidad y Cookies