Cumplir Blog
  • Inicio
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
    • Biblioteca de recursos y materiales de consulta
    • Enlaces útiles y recomendados
  • Sobre nosotros
    • Presentación del sitio
    • Misión y valores del sitio
    • Contacto
No Result
View All Result
Cumplir Blog
  • Inicio
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
    • Biblioteca de recursos y materiales de consulta
    • Enlaces útiles y recomendados
  • Sobre nosotros
    • Presentación del sitio
    • Misión y valores del sitio
    • Contacto
No Result
View All Result
Cumplir Blog
No Result
View All Result
Home Noticias Regulatorio

El Parlamento Europeo aprueba nuevas medidas de debida diligencia medioambiental

La nueva ley tiene por objeto prevenir la deforestación mundial y prevé importantes sanciones para las empresas incumplidoras. Resta la ratificación del Consejo.

25 de abril de 2023
in Noticias, Regulatorio
A A
debida diligencia medioambiental

Foto de Renaldo Matamoro en Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Parlamento Europeo aprobó el «Reglamento Europeo sobre productos libres de desforestación«, que establece nuevas obligaciones de debida diligencia medioambiental para las empresas que pretendan comercializar determinados productos en los mercados de la Unión Europea.

La nueva normativa también impone obligaciones en materia de respeto de los derechos humanos y los derechos de los pueblos originarios.

También te podría interesar

agencia antiblanqueo europea. ciudades

Abre el periodo oficial de postulaciones para acoger la sede de la agencia europea antiblanqueo. Cuáles son las ciudades que encabezan la lista.

2 de octubre de 2023
VII Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción

VII Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción

5 de septiembre de 2023

El texto, que para entrar en vigor todavía debe ser ratificado por el Consejo y publicado en el Boletín Oficial de la Unión, tiene por objeto prevenir la deforestación mundial y la pérdida de biodiversidad, así como combatir el calentamiento global.

Productos afectados

Las materias primas afectadas son el ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja y la madera, así como los productos que contengan, se hayan alimentado de o se hayan fabricado con estas materias primas (como el cuero, el chocolate y los muebles)

Según la nueva normativa, solo se podrá introducir y comercializar en el mercado de la Unión, así como exportar desde la Unión, las materias primas mencionadas y productos derivados de estas, siempre que estén libres de deforestación, hayan sido producidos de conformidad con la legislación pertinente del país de producción, y estén amparados por una declaración de diligencia debida.

La nueva ley no establece prohibiciones absolutas a cierto tipo de productos, ni a determinados países o zonas geográficas.

Declaración de diligencia debida

La principal obligación que la nueva normativa sobre debida diligencia medioambiental impone a las empresas es la de presentar previamente una declaración de debida diligencia a las autoridades, a efectos de certificar que el producto cumple con los requisitos antes mencionados.

Esta declaración debe contener determinada información sobre el producto, incluyendo su lugar de procedencia -debiendo especificar la zona determinada dentro del país-, la geolocalización de las parcelas de terreno en que se produjeron las materias primas y la fecha de producción, así como información suficientemente concluyente y verificable de que el producto está libre de deforestación, entre otros.

Una vez recopilada toda la información, las empresas deben realizar una evaluación de riesgo, y solo podrán comercializar aquellos productos respecto de los cuales no existe ningún riesgo o solo existe un riesgo despreciable de que no sean conformes. Esta evaluación de riesgo debe valorar diversos aspectos, tales como la presencia de pueblos indígenas en la zona de producción o la complejidad de la cadena de suministro, entre muchos otros elementos.

A su vez, la norma impone la obligación de adoptar un «sistema de debida diligencia» medioambiental que debe revisarse al menos una vez al año, y la adopción de medidas de reducción del riesgo.

División en zonas de riesgo alto, estándar y bajo

El Reglamento incorpora un sistema de tres niveles para la evaluación de países o partes de estos. Será la Comisión la encargada de elaborar el listado, en base a numerosos criterios, que incluyen si el país se encuentra alcanzado por sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU o la propia Unión Europea.

Existe un procedimiento simplificado de debida diligencia

Para los productos provenientes de países o zonas de bajo riesgo, se prevé la posibilidad de seguir un procedimiento simplificado de debida diligencia, que exime a las empresas de realizar la evaluación de riesgo y adoptar medidas de reducción del riesgo.

Sanciones

La normativa prevé importantes sanciones, que van desde una multa cuyo máximo asciende al 4% del volumen de negocios anual total realizado en la Unión por el operador o comerciante durante el ejercicio económico anterior a la decisión por la que se establezca la multa, hasta la prohibición temporal de introducir al mercado o comercializar los productos afectados.

 

Tags: complianceCumplimiento normativodebida diligenciadeforestaciónmedioambientalunion europea
Compartir1Tweet1Compartir

Recomendados para ti

Abre el periodo oficial de postulaciones para acoger la sede de la agencia europea antiblanqueo. Cuáles son las ciudades que encabezan la lista.

agencia antiblanqueo europea. ciudades
por Cumplir Blog
2 de octubre de 2023
0

Desde el 28 de septiembre pasado y hasta el 10 de noviembre próximo la Comisión Europea recibirá las postulaciones de las ciudades europeas que pretendan acoger la sede...

Leer más

Privacidad y seguridad de la información: pilares de la nueva versión de ChatGPT

Nueva versión ChatGPT privacidad
por Cumplir Blog
29 de agosto de 2023
0

OpenAI lanzó esta semana lanzó ChatGPT Enterprise una versión de pago del modelo de inteligencia artificial conversacional ChatGPT, que se encuentra dirigida especialmente a empresas y presenta grandes...

Leer más

Dos nuevos ingresos al listado de terceros países de alto riesgo en materia de PBC/FT de la UE

jurisdicciones alto riesgo UE
por Cumplir Blog
29 de agosto de 2023
0

El 18 de agosto de 2023 la Comisión Europea actualizó el listado de terceros países de alto riesgo en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento...

Leer más
Next Post
Nueva versión ChatGPT privacidad

ChatGPT otorga a los usuarios más control sobre sus datos personales

Navegar por Categoría

  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
Cumplir Blog

Somos un medio de comunicación digital dedicado a brindar información en español sobre el
mundo del compliance, ofreciendo una perspectiva única sobre las novedades, tendencias y
desafíos del sector. Si estás buscando información relevante y actualizada sobre compliance,
Cumplir Blog es tu fuente de confianza.

MENÚ

  • Home
  • Noticias
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
  • Sobre nosotros
  • Contacto

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

© 2023 CumplirBlog       Términos y condiciones de uso | Política de Privacidad y Cookies

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Investigaciones y sanciones
    • Novedades
    • Regulatorio
  • Blog
  • Eventos y Formación
  • Recursos
    • Biblioteca de recursos y materiales de consulta
    • Enlaces útiles y recomendados
  • Sobre nosotros
    • Presentación del sitio
    • Misión y valores del sitio
    • Contacto

© 2023 CumplirBlog       Términos y condiciones de uso | Política de Privacidad y Cookies